Bienvenidos a Tiempo de Leer!

Plan Lector

Asesoramos el Plan Lector

de tu Institución Educativa

Brindamos asesoría gratuita a las instituciones que estén interesadas en nuestra oferta literaria. Comunícate con nosotros y te daremos la asesoría que requieras para un Plan lector de excelente calidad.

Conoce nuestros

Planes Lectores

PREJARDÍN

PLAN LECTOR | PREJARDÍN

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
2 a 5 añosLa Familia de Tanka - En el Parque con TankaAndrés PascuasDimensiones Cognitiva y Socio afectiva.Describe objetos comunes y eventos usando vocabulario general y específico.Libro ÁlbumTanka es un gato que explora el mundo con su inocencia y curiosidad. Es un amigo que se destaca por su expresividad y personalidad. Las historias de Tanka están narradas e ilustradas de manera sencilla; pensadas para estimular el desarrollo de los niños y niñas en sus primeros años de vida.
La Semana con Tanka - En la Granja con TankaAndrés Pascuas
Las Vocales y Tanka - Los Sonidos y Tanka.Andrés Pascuas
JARDÍN

PLAN LECTOR | JARDÍN

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
4 a 5 añosInstrucciones si ves un Extraterrestre.María Luisa De FrancescoTodas las DimensionesReconoce que las oraciones habladas y escritas están hechas de palabras separadasLibro ÁlbumUtiliza personajes infantiles para enseñar al niño a comer sanamente, no temer a la oscuridad ni a seres fantásticos.
Instrucciones para domesticar un Dragón.María Luisa De Francesco
Instrucciones para Alejar monstruos nocturnos.María Luisa De Francesco
TRANSICIÓN

PLAN LECTOR | TRANSICIÓN

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
4 a 6 añosSebastián y sus LoritosMauricio ContrerasTodas las dimensionesIdentifica letras, palabras y oraciones.Cuentos y fábulasCuentos fantásticos que desarrollan la imaginación e invitan a cuidar el ambiente y los seres vivos con quienes compartimos nuestro bello planeta.
Wang y el Mago - (Wang and the Wizard)Leyendas Chinas
El Conejo Viajero - (Traveler Rabbit)María Eastman
El Regalo de Venancio - (Venancio's Gift)Sandra Leal
Tres Chicos y una IguanaAndrés Elías Flórez B.
TRANSICIÓN Y 1°

PLAN LECTOR | TRANSICIÓN Y 1°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
4 a 6 añosZarpastrínTatiana RiverosLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioOrganiza los eventos de una historia en la secuencia correcta.Cuentos y FábulasEste libro es un testimonio ilustrado sobre Bogotá, mi ciudad. Narrado a partir del amor por los gatos; y de la situación de los animales que deambulan por ahí, a la espera de un rincón donde refugiarse y de una mano amiga que les brinde alimento y afecto.
4 a 6 añosColombia se escribe con Cóndor Carrie y Francisco AfanadorProduzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.Escribe en forma coherente textos cortos.DescripcionesVeintisiete letras tienen mi abecedario y cada una cuenta historias mayúsculas, cuentos de personajes, sabores y lugares que son parte de Colombia.
5 a 7 añosDon Alfabeto Letrillo Guillermo Quijano RuedaComprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidadesRelaciona códigos no verbales como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro con el significado que puedan tomar de acuerdo con el contexto.Poesía infantilDon ALFABETO se llama,el mago de profesión,Y LETRILLO es su apellido, cuando empieza la actuación. De la A hasta la ZETA,con sombrero y con bastón,las pone a todas en fila,como un nuevo batallón.
GRADOS 1° Y 2°

PLAN LECTOR | GRADO 1° Y 2°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
5 a 7 añosLa Increíble Historia de un Amor y una No Nariz María Luisa De FrancescoLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioLee en voz alta y con progresiva fluidez.CuentoEntre el caballero Juan de la Espada, la bruja Tmi-dez y Harry, el pirata sin nariz, se teje una historia de amor. La historia se completa con el perfil de los personajes del cuento y con una entrevista a Juan de la Espada.
5 a 8 añosEl Oso Frontino - La Cola del Oso HormigueroLolita Robles de MoraElaboro y socializo situaciones predictivas acerca del contenido de los textosOrganiza los eventos de una historia en la secuencia correcta.FábulasLa colección de Animales Exóticos - "Mamíferos", describe las características de algunos mamíferos exóticos, sus medios de vida, la crianza de sus hijos y la interrelación con los seres humanos. La presentación es de dos historias en un libro, que narra en forma divertida sus aventuras y están asociados por el hábitat que comparten.
6 y 7 añosEl Ángel de PapelLuis Rafael GutiérrezElaboro y socializo situaciones predictivas acerca del contenido de los textosLeo en voz alta con fluidezCuentosSe refiere a Yoel, un ángel diferente que el autor ha creado para divertir a los pequeños y grandes lectores con sus aventuras por el espacio sideral y, especialmente su visita al mundo de los humanos.
6 a 8 añosRumba en la Casa del LeónJosé Martínez SánchezLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioReconoce el tema, los personajes y el lugar en que sucede una historia.Poesía infantilEl autor invita a los animales a una fiesta en la que los insectos tocan instrumentos, las aves cantan y bailan, los peces inventan juegos y las fieras bailan y se divierten.
6 a 8 añosEl Perrofante de LucíaMaría Luisa De FrancescoElaboro y socializo hipótesis predictivas acerca del contenido de los textosReconoce el tema, los personajes y el lugar en que sucede una historia.CuentosSon cinco bonitas historias de mascotas ilustradas en el cuaderno de tareas para llevar a la escuela. Desde un Robomonstruo hasta un Perrofante, pasando por un gatochuga. Todos, personajes muy simpáticos que los niños y niñas quieren tener.
GRADOS 1° A 3°

PLAN LECTOR | GRADOS 1° A 3°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
6 a 8 añosLa Isla de las PalabrasSandra LealLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioLee en voz alta con fluidez.CuentosEs un emocionante relato que mantiene vivo el interés gracias al suspenso en que mantiene a los personajes. Se escribe en forma clara y sencilla incorporando nuevas palabras al vocabulario de los niños y niñas.
6 a 8 añosPoporrichiGuillermo QuijanoProduzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.Escribe en forma coherente textos cortos.CuentoLa imaginación del autor vuela para construir en este cuento un escenario de amor, alegría y afecto, con algo de suspenso y misterio. Aborda un tema muy común hoy en día: la relación de los niños con sus mascotas.
6 a 8 añosEl duendecito de la almohadaEnrique Pérez DiazIdentifico maneras de cómo se forman el inicio y el final de algunas narracionesReconoce el tema, los personajes y el lugar en que sucede una historia.CuentoCierto anochecer, un duende misterioso llega hasta el valle de las tortugas azules, un sitio poblado de las criaturas más estrafalarias que alguien pueda imaginar. La magia y el encanto del folclor de los campos de Cuba nos llega en esta historia de la mano de su autor.
6 a 8 añosEl canto de las sirenasEnrique Pérez DiazIdentifico maneras de cómo se forman el inicio y el final de algunas narracionesReconoce el tema, los personajes y el lugar en que sucede una historia.CuentoUn niño imaginativo conoce un día a una sirena que se asoma a su playa, se hacen grandes amigos y ella le enseña a ver el mundo con ojos diferentes. Pero ocurre que la familia se muda y entonces el chico está a punto de perder a su mejor amiga. ¿Conseguirá superarlo?
6 a 8 añosEl Fantasmita que no sabía asustarEnrique Pérez DiazIdentifico maneras de cómo se forman el inicio y el final de algunas narracionesIdentifica algunos elementos constitutivos de textos literarios como personajes, espacios y acciones.CuentoEsta es la historia de un pobre fantasma, pero un fantasma diferente a cualquier otro que puedas conocer. Sí, porque no era capaz de asustar a nadie y por eso mismo vivía mortalmente aburrido. ¿Y cómo crees que pudo resolver su problema? Pues gracias a... Retomando una de las figuras más conocidas de los libros y filmes de terror, el autor nos entrega este relato sobre la fuerza de un sueño y el gran poder de la amistad.
6 a 8 añosEl Érico y la ExhibiciónÓzge Bahar SumarIdentifico maneras de cómo se forman el inicio y el final de algunas narracionesLee en voz alta con fluidez (dicción y velocidad) y con la entonación adecuada, según el mensaje del texto.CuentoUn cuento muy gracioso en que nuestro personaje principal aprovecha sus cualidades para sobresalir y dejarnos una bonita enseñanza de la no discriminación y del valor de la creatividad.
GRADOS 2° A 4°

PLAN LECTOR | GRADOS 2° A 4°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
7 a 9 añosMariposas al vientoEsperanza Macías O.Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioLee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.Poesía infantilSentimientos del alma y vivencias de la autora frente a los niños y su infancia, la naturaleza, el terruño, los antepasados, la familia, para hacerlos trascender en el tiempo y arraigarlos en la conciencia colectiva.
7 a 9 añosPepe y el Circo flotanteMario CatelliComprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias y búsqueda, organización y almacenamiento de la información.Identifica la intención comunicativa de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y estructura.CuentoPersonajes diversos, situaciones inverosímiles, ocurrencias llenas de humor e imaginación, hacen parte de este cuento infantil. Desde un elefante ventilatorio hasta un loro mandón y pendenciero, pasamos por unas ranas trapecistas. Con su pluma mágica, el autor construye una historia de aventuras en la que sus protagonistas se enfrentan a diario a pruebas de convivencia, amistad y tolerancia.
7 a 9 añosTío Rubén y el EscarabajoAndrés Elías Flórez BrumLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioLee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.CuentoTío Rubén corría la vuelta a Colombia y siempre llegaba de último. Se apareció un escarabajo y se hicieron amigos. Es una bonita narración que destaca valores como la amistad, el esfuerzo y la solidaridad.
7 a 9 añosLa Gallina LocaJosé Martínez SánchezDesarrollo un plan textual para la producción de textos descriptivos y narrativos.Identifica las palabras relevantes de un mensaje y las agrupa en unidades significativas: sonidos en palabras y palabras en oraciones.Mini CuentosEste libro es fiesta, asombro y fabulación en campo abierto. Las breves historias cuentan situaciones tragicómicas donde la lúdica aparece como ingrediente propicio para el encuentro y el libre ejercicio de la imaginación. Algunas ponen el mundo patas arriba, contradiciendo todo sentido común. En sus páginas se mezclan la fantasía y la realidad, lo que nos permite convertir los diferentes temas en motivo de alegría y regodeo colectivo.
GRADOS 2°, 3° Y 4°

PLAN LECTOR | 7 A 9 AÑOS

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
7 a 9 añosEl Rey de la SalsaPedro Baquero MásmelaRelaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas.Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura, a partir de la información que le brinda el texto.Cuentos"Este libro es una provocación sugerente para la experiencia lectora y estética. 'El rey de la salsa' es, hoy, una de las obras insustituibles de la literatura infantil colonialista". Cuenta Cuerpo M., maestro de pedagogía, Universidad Doretana.
7 a 9 añosRoger el Tigre que perdió sus RayasMauricio ContrerasLeo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura.Ecocuentos y EcofábulasCuida: el planeta, proteger las especies animales en vía de extinción, cuida: los humedales, ríos y mares y prepararnos para el cambio climático, son mensajes que demandan una actitud coherente y responsable de las personas hacia el entorno.
7 a 9 añosCamilo el Caimán LlaneroMauricio Contreras
7 a 9 añosBajo el mismo CieloJhoana Barbosa
7 a 9 añosUna Familia RealJhoana Barbosa
7 a 9 añosFelipe y el MarJhoana Barbosa
7 a 9 añosEmergencia en el río GrandeJhoana Barbosa
7 a 9 añosAlejo, el elefante que pescó un resfriadoMauricio Contreras HernándezEstablezco semejanzas y diferencias entre quien produce un texto y quien lo interpreta.Lee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.Ecocuentos y EcolfabulasUn puerco espín, un elefante y dos loritos orejamanillos protagonizan las historias de este nuevo número de la Colección "Ecocuentos y Ecolfabulas", con la que la Editorial Tiempo de Leer promueve el placer de la lectura mientras los lectores descubren algunas causas de los problemas ambientales que padece el planeta.
7 a 9 añosSofi la Foca en apurosMauricio Contreras HernándezRecreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocasLee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.Ecocuentos y EcolfabulasTres historias de animales para encantar a chicos y grandes. Mafé, la araña laboriosa; Sofi, la foca en apuros y Amanda, la rana líder. Son ejemplos de trabajo, disciplina, tenacidad y preocupación por el ambiente y por los seres vivos que nos rodean.
7 a 9 añosEl dios trueno y el arco irisMauricio Contreras HernándezLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literario.Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura, a partir de la información que le brinda el texto.Mitos y Leyendas indígenasEstá conformado por el mito: La hija del dios Gosnarcii, la leyenda: el tesoro de las Caribabaire, de la comunidad Achegua, perteneciente a la familia lingüística Aravana. También se recoge el mito: El dios trueno y la gracia blanca, de la comunidad Chiricoa, de la familia lingüística Guaihbo. Se ubican en el alto río Ele (Araxaca). También hay asentamientos en Araujutta y Casanare.
7 a 9 añosLa historia de la gran serpienteMauricio Contreras HernándezRecreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocasLee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.Mitos y Leyendas indígenasEs un mito huiroto, en el que Bunierien se convierte en una serpiente que crece sin medida. Su hermano Deeljoma interviene para que Bunierien no destruya las tribus vecinas. También encontramos "el bejuco mágico", un mito Kamentzá en el que aparecen la fertilidad y la igualdad entre los hombres como temas principales. Al final, "la historia de Érisión", una leyenda de los indígenas Krófan. Se destaca en ella la lealtad de Érisión con su pueblo.
GRADOS 2°, 3°, 4° Y 5°

PLAN LECTOR | GRADOS 2°, 3° 4° Y 5°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
7 a 10 añosEl último huevo de Dragón y otros cuentos para la convivencia.Selección de varios autoresIdentifico el propósito educativo y la idea global de un texto.RComprende diversos textos literarios a partir de sus propias vivencias.Cuentos¿Se podrá comer el zorro el último huevo de dragon? Todos sus amigos en el monte tratan de persuadirlo de que no lo haga… ¡esperemos que lo logren! En otro lugar, la abeja haragana recibe una reprimenda de sus congéneres por su holgazanería; mientras el Cóndor es elegido el rey de los andes en una dificil asamblea de las aves.
GRADOS 3° EN ADELANTE

PLAN LECTOR | GRADOS 3° EN ADELANTE

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
8 años y másPoupelle y la ciudad de las chimeneas     Akihiro NishinoLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literario.Lee y explora el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico.CuentoUna tierna historia sucede en la ciudad de las chimeneas. Poupelle, el “hombre de basura”, recorre sus calles en Hallowen y todos creen que es un disfraz. Todos lo rechazan por su olor, pero conoce a Lubicchi, un joven que lo acoge en su casa. 
GRADOS 3° 4°

PLAN LECTOR | GRADOS 3° 4°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
9 años en adelanteLa ciudad del ZorroTuula PereUtilizo estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información para mis procesos de selección y producción textual.Reconoce que una oración es la relación entre un sujeto y un predicado.FábulaRoberto el zorro tiene grandes planes para su futuro. Deja su madriguera atrás de la montaña y con sus botas pulidas se encamina a la ciudad a conocer el alcalde Guillermo el Lobo: quiere trabajar con él.                                                                                      Cuando el viejo lobo sale de vacaciones de pesca a una isla, deja a Roberto encargado de la alcaldía, pero la ambición de poder de Roberto y sus acciones provocan el disgusto de los habitantes de la ciudad. 

GRADOS 3° Y 4°

PLAN LECTOR | GRADOS 3° Y 4°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
8 a 10 añosDe Magos y DetectivesMaría Luisa De FrancescoLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literarioEstablece la relación entre palabras, imágenes y gráficas en un texto.CuentosEsta historia no se sabe dónde comienza ni donde termina. El mago Adivi Nador y el detective Max Despiste fueron siempre muy amigos hasta cuando se inmiscuye uno en la profesión del otro y se amenaza con dejar a la gente sin sentido del humor.

GRADOS 3°, 4° Y 5°

PLAN LECTOR | gRADOS 3°, 4° Y 5°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
8 a 10 añosVuela Abuela GolondrinaJosé Martínez SánchezLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literario.Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura, a partir de la información que le brinda el texto.CuentosEste libro es un canto desesperado sobre el valor de la vida. Convoca a un cambio de actitud para salvar a las especies más amenazadas del planeta.
8 a 10 añosLas Travesuras del Picaro tío ConejoSonia Truque. CompiladoraLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literario.Lee en voz alta con fluidez, dicción, velocidad y con la entonación adecuada.FábulasEs un personaje popular de ancestros culturales afro, que es a veces astuto y otras cándido. Sus aventuras hacen las delicias de los niños.
8 a 10 añosEl abuelo chontaduroGuillermo Quijano RuedaComprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias y búsqueda, organización y almacenamiento de la información.Identifica la intención comunicativa de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y estructura.Cuento"Mi abuelo es tan alto, tan alto, que cuando yo era más pequeñita y me subía a sus hombros podía levantar las manos para alcanzar las nubes y atrapar un rayito de sol..." El autor construye con lenguaje sencillo y ágil una bella historia sobre el amor filial, la amistad y la paz.
8 a 10 añosLeondo Rasguños y otras carantoñasGuillermo Quijano RuedaLeo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas o cualquier otro texto literario.Comprende un texto leído (Genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).FábulasOcho divertidas fábulas, llenas de humor y picardía de personajes como Hipppotonei, Paula Pulpina, Patty ovejero, Rita Ioreña, Lucio can can y, por supuesto, Leoncio Rasguños.
GRADOS 3° A 5°

PLAN LECTOR | GRADOS 3° A 5°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
8 a 10 años1, 2, 3 por mi abuela         Guillermo Quijano RuedaLeo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.Predice y analiza los contenidos y estructuras de diverso tipo de texto a partir de sus conocimientos previos.Cuento

Esta es una tierna historia en donde Cocoduro y su abuela, la Choris, establecen una bella amistadque los lleva a conquistar la vida con alegría y esfuerzo.

Los invito a gozar con las travesuras de la abuela y el control que ejerce el nieto para que ella aprenda a leer y escribir.

Historias con sabor a Mermelada        Yumié Rodríguez GonzalezElaboro resúmenes y esquemas que dan cuenta del sentido global de un texto.Predice y analiza los contenidos y estructuras de diverso tipo de texto a partir de sus conocimientos previos.CuentoEn la finca de los viejitos Nena y Neno suceden muchas cosas. Historias llenas de picardia, amor y ternura. Desde un pard e amigos inseparables, Pilingo y Coqui, un gato y un gorrión que viajan a la ciudad; hasta un caballo que, por enamorado abandona la encomienda que su dueño le encargó. Todo puede ocurrir en la finca, menos que desaparezca el olor a dulce de guayaba.
GRADOS 4° A 9°

PLAN LECTOR | GRADOS 4° A 9°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
9 a 14 añosTita, la tortuga que venció a Aquiles    Mauricio Contreras HernándezComprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias y búsqueda, organización y almacenamiento de la información.Comprende el sentido global de los mensajes a partir de la relación entre la información explícita e implícita.FábulaTita, la tortuga que resuelve acertijos, venció a Aquiles, el de los pies ligeros, un chico muy fuerte y veloz que se jactaba de sus atributos físicos. ¿Cómo logró Tita vencer a Aquiles si se trataba de una carrera? Descúbrelo en la narración escueta, ágil y llena de anécdotas que constituyen este libro. No hay nada más interesante para un buen lector que desentrañar los laberintos que el autor le plantea.
GRADOS 4°, 5° Y 6°

PLAN LECTOR | GRADOS 4°, 5° Y 6°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
8 a 11 añosLas últimas lunas de ChandoskiGuillema Quijano RuedaUtilizo estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información para mis procesos de selección y producción textual.Redaz la frecuencia y resolverse colherarse sobre el contenido donde brotas, a partir de la información que le brinda el texto.CuernoChandoski es un pene cíclito, callejero que manía la historia de su vida y comunes con sus aventuras a su amo. Es una fría la inscrita fiera de ternura, brinda a los lectores a promover la generosidad, el compromiso y la salud entre estos humanos y animales.
9 a 11 añosEl Niño que se Atrevió a VolarJosé Martínez SánchezLos diversos tipos de texto literario, relatos malológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.Lee en voz alta con fluidez, respetando la pronunciación de las palabras y la entonación.Ciencia ficciónEl argumento exalta valores importantes como la solidaridad, el respeto por los demás y el derecho a señalar. Por el tratamiento literario y el tono poético de la matrícula, este libro corresponde al recierre causal de literatura infantil y juvenil del Colombia.
3 años abilitanteCaballoMaría Luiza De FrancescoRecorrezco la residencia del como fuente de la información y desarrollo de la literatura.Inserpresa palabras de la tradición popular propias de su entorno.ÉpicoEs un único maravilloso que conjuga la incensión del ser que continúe a vario la soledad que se adjetiere con los años la realidad de la domesticación animal con el ministro y la naturaleza de estos malológicos. Caballo es un asino a la libertad, una alegría del coche, una dieta de aviones y sentimientos.
GRADOS 4°, 5°, 6° y 7°

PLAN LECTOR | GRADOS 4°, 5°, 6° Y 7°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
9 años en adelanteCuentos de la Selva         Horacio QuirogaIdentifico y describo características de las diferentes regiones naturales del mundo: selva húmeda tropical, desiertos, polos, océanos.Comprende un texto leído (Genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).Cuentos"Fueron pensados en principio para los niños y para los hijos del autor más concretamente, pero su mensaje se extiende más allá a todo el planeta y a su conservación. ¡Qué gran ecologista fue Quiroga! Diríamos en la actualidad", Francesc H. Cardona..

GRADOS 4°A 9°

PLAN LECTOR | GRADOS 4° A 9°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
9 a 14 añosSimijaca y otros cuentos latinoamericanos                  Edgard Sandino VelásquezComprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.Produce diferentes tipos de textos para atender a un propósito comunicativo particular.Ecocuentos y EcofábulasSimijaca era la cacica de un pueblo de ranas que se rebeló contra los tritones, personajes invasores cuyo objetivo era quedarse con la barquilla sagrada de oro y esmeraldas. Su valentía y liderazgo fueron útiles a la hora de la resistencia. Pero finalmente… ¿qué pasó? Trompita el coyote; la Llama y el Cóndor de los andes completan el cuadro de figuras animales que el autor retoma de la historia y del territorio latinoamericano para mostrarnos rasgos poco conocidos de la vida de estos pueblos.

GRADOS 5°, 6° y 7°

PLAN LECTOR | GRADOS 5°, 6° y 7°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
10 A 14 añosLa Primera de los pies ÁlulasZunilda BarraudLeo obras literarias de género narrativo, lírico y dramático de diversas temáticas, épocas y regionesReconoce que una oración es la relación entre un sujeto y un predicado.NovelaLa novela juvenil trata el interesante tema de la discapacidad. El amor de dos jóvenes estudiantes se “impone” por encima de envidias de sus compañeros y de la desconfianza de las familias.
10 A 14 añosÁlulas y el dragón que moría de amorManuel Contreras HernándezLeo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos, recibido hipótesis de lectura de diferentes textos.Realiza conexiones que pueden establecerse entre textos de diferentes géneros, épocas y orígenes, identificando similitudes y diferencias entre personajes, ideas y eventos.Narrativa UrbanaLa mañana del 1° de mayo a eso de las seis, se escucharon los primeros disparos. Poco a poco la pequeña iglesia de Bolaje se llenó de niños, jóvenes, mujeres y ancianos que buscaban refugio mientras afuera zumbaban las balas y explotaban los proyectiles...
10 A 14 añosMis MediosMaría Livia De FrancescoLeo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos, recibido hipótesis de lectura de diferentes textos.Comprende un texto literario (genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).CuentosAsí, de esta manera atractiva y sin adornos, la autora nos induce a participar en la escena que describe con maestría, como tratando de llevarnos de la mano al lugar donde nace el miedo.
10 A 14 añosEl tesoro de l’imperiumFernando Harte MartínezConozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos en situaciones comunicativas auténticas.Reconoce las clases de palabras y comprende que cada una de ellas tiene un uso diferente en las oraciones de textos dados.RelatoHace muchos siglos, desde los tiempos de los españoles, el tesoro del colegio: l’imperium se encuentra perdido. Negociantes, medios antiguos, devotos... en las entrañas de la Bogotá del siglo XX, a un criollo de equipo histórico. No está construido solamente por lo que todos imaginas, es más efectivo y conjunto e importante.
10 años en adelanteEl Chiapre CarbonellFernando Harte MartínezLeo obras literarias de género narrativo, lírico y dramático de diversas temáticas, épocas y regionesLee textos en voz alta con un volumen acorde con el público y lugar en que se encuentre. Interpreta la información que se presenta en mapas, tablas, líneas de tiempo y cuadros.Narrativa HistóricaEsta obra reivindica el nombre de José María Carbonell, al destacar su papel histórico en las gestas de la independencia. Fue sacrificado en la Huerta de Jaime Dory Plaza de los Mártires en junio de 1816, hace 200 años.
GRADOS 5° 6° Y 7°

PLAN LECTOR | GRADOS 5°, 6° Y 7°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
10 años en adelanteUn poeta no es como lo pintan            Mauricio Contreras HernándezComprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.Comprende un texto leído (Genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).Narración BiográficaRafael Pombo es conocido por su faceta de poeta y autor de fábulas para niños, como también por su contribución a las letras colombianas. Sin embargo, se desconocen aspectos importantes de su vida: hombre enamorado, incluso enamorado de la vida, bromista, con una sensibilidad social muy grande y pacifista. Calidades humanas que puso a prueba primero como militar, que fue fugazmente, y luego como diplomático.
Aventuras de la Dama Infanta        José Martínez SánchezLeo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.Comprende un texto leído (Genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).Mitos y LeyendasComo en los viejos libros de aventuras, asediada por duendes y apariciones, la bella Juana, emprende un viaje imaginario donde se encontrará con personajes míticos de nuestra geografía.
GRADOS 6° A 9°

PLAN LECTOR | GRADOS 6° A 9°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
11 a 15 añosÁzimo, cuentos de mi padre   Edgard Sandino V.Leo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.Comprende un texto leído (Genera hipótesis, identifica información, infiere información e identifica párrafos de presentación).Mitos y leyendasCon el pie de monte llanero y la selva como principales escenarios, cada una de estas historias van hilando una trama de acontecimientos llenos de suspenso y misterio, pero también de amor, de esperanza y optimismo en la vida de hombres del campo. Historias muchas veces contadas, pero pocas con el sabor y el saber de quienes las vivieron como protagonistas.
GRADOS 6° A 11°

PLAN LECTOR | GRADOS  6° A 11°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
15 años en adelanteLas PrimasMaría Luisa De FrancescoFormulo preguntas acerca de hechos políticos, económicos, sociales y culturales.Lee obras literarias completas y fragmentos de la literatura regional, nacional y universal.Literatura General“Al leer de la manera más deliciosa las páginas de la novela Sietemaravillas, su autor, Armando Montealegre Aguilar, nos conduce con su calidad narrativa por el laberinto de la historia, hacia el encuentro de un sinnúmero de puertas, por muchos siglos entreabiertas o sin cerrojo...”
GRADOS 6°, 7° Y 8°

PLAN LECTOR | GRADOS 6°, 7° Y 8°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
11 años en adelanteEl mensajero de los diosesEdgar Sandino VelásquezLeo obras literarias de género narrativo, lírico y dramático de diversas temáticas, épocas y regionesLee producciones literarias populares, locales, regionales. Nacionales y universales.Mitos y LeyendasEs la historia de dos pueblos indígenas hermanos, que se enfrentaron en el pasado por el territorio, pero que, gracias al amor de una pareja de jóvenes, se reconcilian. tEs una narración donde la descripción del paisaje, la fuerza de los personajes, la exaltación de los valores humanos, el romanticismo y el heroísmo logran una combinación acertada para que los lectores conozcan sobre los ancestros americanos, se retome y valore su herencia cultural y se construya un futuro mejor.
GRADOS 7°, 8° y 9°

PLAN LECTOR | GRADOS 7°, 8° y 9°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
13 años en adelanteRebelión en la Granja George OrwellComprendo elementos constitutivos de las obras literarias, tales como tiempo, espacio, función de los personajes, lenguajes, atmósferas, diálogos, escenas, entre otros.Participa en discusiones y plenarias sobre las lecturas que realiza y contrasta elementos del texto con sus propias ideas.NovelaLos acontecimientos de la "Granja Animal", suponen la existencia de una sociedad en decadencia, la degeneración del poder, la sustitución progresiva de la democracia por un régimen autoritario que va socavando la condición animal para "humanizarla", esto es, llevándola a los vicios del dinero, el alcohol y el uso estrambótico de los bienes materiales. Todo esto acompañado de represión y terror capaz de contener nueva rebelión.
GRADOS 7°A 9

PLAN LECTOR | GRADOS 7°A 9

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
12 años en adelanteQue pase el aserrador y otros cuentos costumbristasJesús Del Corral y otros autores colombianosReconozco la tradición oral como fuente de la información y desarrollo de la literatura.Interpreta palabras de la tradición popular propias de su entorno.Cuentos CostumbristasDesde que escuché las historias de aventuras a bordo de un ballenero que me contaba Augustus, el hijo de Mr. Barnard, capitán de fragata: empecé a experimentar el deseo más intenso de embarcarme. Tenía entonces un bote de vela llamado Ariel y solíamos hacer locuras tales que hoy al pensar en ellas tengo por milagro contarme entre los vivos.                                                             Referiré una de esas aventuras como introducción a otras más largas y más importantes que me he propuesto narrar.
GRADOS 7° A 11°

PLAN LECTOR | GRADOS 7° A 11°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
12 años en adelanteLas Gosuras del General NatiánFarmacés Intere MartínezLeo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos. Reviso relación de lecturas de diferentes textos.Participa en discusiones y genera opiniones sobre las lecturas que realiza y contrasta elementos del texto con sus propias ideas.Narrativa HistóricaAntonio Natalio, bien más de doscientos años en una especie de penumbra histórica como precursor de la independencia, también como corrupto, donde recoge y cerrado. Esta obra reivindica su papel en el proceso de independencia.
13 años en adelanteJosé Antonio Galisa, Intervención de los Comuneros.Solardel Acosta de LimpezComprendo elementos constitutivos de las obras literarias, tales como tiempo, espacio, función de los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos, escenas, entre otros.Selecciona y clarifica la información que recibe y es capaz de analizarla y ser crítico frente a ella.Narrativa HistóricaNacido en Canadá, justificación del Socorro, en 1749. Es el líder de la revuelta comunera de finales del siglo XVIII, preludio de los acontecimientos de independencia de inicios del siglo XIX. Se resaltan las 35 contribuciones firmadas entre criollos y españoles; documento histórico de gran valor y vigencia actual.
GRADOS 8° A 10°

PLAN LECTOR | GRADOS  8° A 10°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
12 años en adelanteUn Cuadro y un Cuento para SitioCinón Guevara AnchángalLeo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, heroicos, cuentos, fábulas, poemas y otras narrativas.Reconoce las clases de palabras y comprende que cada una de ellas tiene un uso diferente en las oraciones de textos dados.NovelaTrata de la crisis de valores y el papel de la institución escolar en la formación de los mismos. Es el relato de la vida de unos escolares y las reacciones ante la autoridad manifiesta en rigidez y castigos.
12 años en adelanteEntre el Banco y la RitaCinón Guevara AnchángalLeo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos. Reviso hipótesis de lectura de diferentes textos.Comprende diversos tipos de textos a partir del análisis de sus contenidos, características formales e intenciones comunicativas.NovelaTrata de la crisis de valores y el papel de la institución escolar en la formación de los mismos. Es el relato de la vida de unos escolares y las reacciones ante la autoridad manifiesta en rigidez y castigos.
GRADOS 8° A 11

PLAN LECTOR | GRADOS 8° A 11°

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
13+ añosBuscando a NazimFernando Iriarte MartínezLeo con sentido crítico obras de literatura de autores latinoamericanos. Redacto hipótesis de lectura de diferentes textos.Leo obras literarias completas y fragmentos de la literatura regional, nacional y universal.NovelaNazim, un próspero comerciante de Cartagena, desaparece sin dejar rastro. La novela explora las versiones de quienes lo vieron por última vez.
13+ añosBiografía del DisparatePedro Claver TéllezLeo con sentido crítico obras de literatura de autores latinoamericanos. Redacto hipótesis de lectura de diferentes textos.Consulto diccionarios, enciclopedias y textos para enriquecer la comprensión y producción de textos.NarrativaRelata el origen y hechos de personajes excéntricos de Bogotá en la primera mitad del siglo XX, entrelazados con la historia de la ciudad.
13+ añosDiario de Ana FrankAna FrankFormulo preguntas sobre hechos políticos, sociales y culturales. Identifico características de documentos.Leo obras literarias completas y fragmentos de la literatura regional, nacional y universal.CrónicaAna Frank narra su vida en escondite durante la Segunda Guerra Mundial, reflexionando sobre la persecución nazi a los judíos.
13+ añosBenito CerenoHerman MelvilleLeo con sentido crítico obras de autores universales. Redacto hipótesis de lectura de diferentes textos.Elaboro hipótesis de interpretación a partir de características del contexto de producción.NovelaUn misterioso barco, el Santo Domingo, despierta sospechas en un capitán norteamericano durante un viaje cerca de Chile.
13+ añosEl sabueso de los BaskervilleArthur Conan DoyleComprendo el sentido global de textos, identificando la intención del autor y el contexto.Reconozco el lenguaje como herramienta para construir significados y comunicar.CuentoSherlock Holmes investiga un crimen vinculado a una maldición ancestral que persigue a la familia Baskerville.
13+ añosLas Aventuras de Arthur Gordon PymEdgar Allan PoeRecreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas.Elaboro hipótesis de interpretación a partir de características del contexto de producción.Novela juvenilArthur Gordon se embarca en una travesía llena de peligros tras inspirarse en historias de balleneros.
13+ añosCuentos de Amor, Locura y MuerteHoracio QuirogaLeo con sentido crítico obras de autores latinoamericanos y universales. Redacto hipótesis de lectura.Elaboro hipótesis de interpretación a partir de características del contexto de producción.CuentosRelatos que exploran la fragilidad humana frente a la enfermedad, la locura, la muerte y el destino.
13+ añosEl Corazón DelatorEdgar Allan PoeLeo con sentido crítico obras de autores universales. Redacto hipótesis de lectura.Leo obras literarias completas y fragmentos de la literatura regional, nacional y universal.CuentosUn narrador confiesa un crimen atroz cometido contra un anciano, mientras su culpa lo consume. Incluye otros relatos clásicos de Poe.
13+ añosLas Aventuras de Tom SawyerMark TwainComprendo e interpreto textos para establecer relaciones internas y contextuales.Establezco conexiones entre la literatura y hechos históricos, culturales y sociales.NovelaLas travesuras de Tom Sawyer, un niño rebelde que desafía las normas en el sur de Estados Unidos del siglo XIX.
14-18 añosLa MetamorfosisFranz KafkaLeo con sentido crítico obras de autores universales. Redacto hipótesis de lectura.Elaboro hipótesis de interpretación a partir de características del contexto de producción.CuentoGregorio Samsa despierta convertido en un insecto gigante, explorando temas de alienación y rechazo social.
13 + años La Pola, espía patriotaPedro Claver TéllezLeo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos. Reelaboro hipótesis de lectura de diferentes textos.Realiza conexiones que pueden establecerse entre rextos de diferentes géneros épocas y orígenes, identificando similitudes y diferencias entre personajes, ideas y eventos.Narrativa HistóricaPolicarpa Salavarrieta vive situaciones tensas y difíciles durante los setenta y cinco días previos a su captura por el Virrey español Juan Sámano. En 2017 cumple 200 años de haber sido sacrificada por sus convicciones de independencia y amor a la patria.
GRADOS 9°, 10° Y 11°

PLAN LECTOR | GRADOS 9°, 10° Y 11° 

EDADTÍTULO DE LA OBRAAUTORESTÁNDARES BÁSICOS DE LENGUAJE - LITERATURADERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE-MENGÉNERO LITERARIODESCRIPCIÓN
15 años en adelanteLas PrimasMaría Luisa De FrancescoFormulo preguntas acerca de hechos políticos, económicos, sociales y culturales.Lee obras literarias completas y fragmentos de la literatura regional, nacional y universal.Literatura GeneralEste libro no es feminista ni es un alegato de género. Es la expresión de los sentimientos contados por abuelas, tías, primas y amigas que han narrado sus historias, o que la autora ha tejido de recuerdos y vivencias de la sociedad patriarcal en la cual hemos vivido.
Transformamos la educación de los niños, niñas y jóvenes a través de historias que inspiran.

Newsletter

Entérate de las últimas novedades y recibe descuentos exclusivos

© 2025 Editorial Tiempo de Leer. Derechos reservados