Carrito
  • Nuevo
    El ángel de papel – Tiempo de Leer – Luis Rafael Gutiérrez

El ángel de papel – Tiempo de Leer – Luis Rafael Gutiérrez

$26.000,00
Sin IVA

Dios estaba leyendo una novela cuando de pronto empezó a sonreír. ¿La razón? había leído esto: “Tobías, póngase de pie y diga qué el la sintaxis.” “Sí, profesora. La sintaxis es una señora que le toca andar a pie”. A Dios le causó tanta gracia este diálogo que esbozó una sonrisa de oreja a oreja y del brillo de su sonrisa nació Yoel.

Esta historia es la historia de Yoel, un ángel diferente que el autor ha creado para divertir a los pequeños y grandes lectores con sus aventuras por el espacio sideral y, especialmente su visita al mundo de los humanos.

Cantidad
Add to wishlist

Guarantee safe & secure checkout

Páginas: 48
Edades recomendadas: 6 a 7 años
Grados: 1° a 2°

101 Artículos

Ficha técnica

ISBN
978-958-8962-08-5
Autor
Luis Rafael Gutiérrez
Año publicación
2016
Número páginas
48
Peso
110 gr
Dimensiones
14×21 cm
Edad recomendada
5 a 12 años
Ilustrador
Óscar Iván Hernández
Edición
1ra edición
Encuadernación
Rústico

Dos libros se encuentra promocionando Luis Rafael Gutiérrez, un cienaguero que con esfuerzo se hizo escritor.

“Adivina Enamorador” y “Armando Alegría”, obras literarias dirigidas a niños y a adultos dispuestos a revivir su niñez por medio de su lectura, son los escritos de este joven de 26 años.

“Adivina Enamorador” es un libro para todo público, que contiene adivinanzas y poemas que hablan del primer amor.

Por otro lado, “Armando Alegría”, cuenta la historia de un niño huérfano, quien a  pesar de todas las dificultades, vive feliz, dándose cuenta más delante de que es un ángel y tiene una misión especial.

“Este libro es una cajita china, trae sorpresas, ya que dentro de esta historia hay una  más, donde se rescatan los juegos tradicionales”, afirmó Gutiérrez.

El mayor apoyo que ha tenido Luis ha sido Dios; con grandes esfuerzos cumplió su sueño y hoy en día se encuentra en las ciudades de la Costa promocionando sus nuevos libros.

Este joven empezó a escribir hace 10 años, pero lo hacía como hobby en el colegio. Su incentivo, para soltarse, fue ganarse el premio de poesía, Gregorio Castañeda León, promovido por el sindicato de profesores en el departamento del Magdalena.

Su profesora del Liceo Moderno del Sur, en su natal Ciénaga, notó que Luis Rafael tenía habilidad para escribir y trató de explotarlo al máximo. Su primera publicación fue por medio de su gestión, “ella llevó mi escrito al periódico El Informador en el 2003, fue un poema que titulé “Cuando sea grande”, dijo.

“Me tocó trabajar como vigilante, vendedor de libros usados y otros oficios varios. Libros y libros creyó en mi talento y me publicó en el 2012 mi primer libro”- Luis Alfredo.

Luis Gutiérrez escribe para niños, porque considera que todos tuvimos infancia, “segundo, porque todos tenemos contacto con ellos y, tercero, porque los libros para ellos son más atractivos; las ilustraciones, sus contenidos, la forma. Trato de que mis libros estén dirigidos a un niño, también toquen el alma de un adulto que, a través de mi libro, pueda recordar su infancia”.

Este escritor que ha realizado dos publicaciones, llegó a Bogotá hace varios años solo con una mochila y sus manuscritos, pasó hambre, frío y muchos trabajos, pero jamás perdió la esperanza de hacer realidad su sueño de escribir libros.

“No me arrepiento de haber pasado tantas necesidades, ya que sin ellas no hubiese logrado lo que soy ahora”, afirmó Gutiérrez.

Con sus ahorros viajó a la Costa y visitó ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y próximamente Riohacha, con el fin de darse a conocer, ya que sus libros hasta el momento solo son comprados por bogotanos.

16 otros productos en la misma categoría:

Disponibilidad: 100 En stock

Mientras un velero mercante se abastece de agua en las costas de una isla chilena, aparece un misterioso navío, el Santo Domingo, cuyas extrañas maniobras hacen sospechar al capitán norteamericano que se trata de un barco en apuros, así que decide prestar su ayuda.

Todo lo que sucede de ahí en adelante es ambiguo, confuso y misterioso, hasta que todo cambia repentinamente. La verdad se revela y nada era lo que  parecía, la historia da un giro y conduce a un desenlace inesperado.

Disponibilidad: 101 En stock

Un viaje poético entre la naturaleza y la supervivencia En un escenario donde la naturaleza se alza como refugio frente a los estragos de la sociedad industrializada, esta historia ofrece una mirada única sobre la supervivencia de las especies. A través de personajes como la golondrina, la paloma, el búho y el arco iris, el autor construye un relato donde sueño y realidad se entrelazan en una aventura sin límites. Una obra que, con un tono poético y evocador, invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno natural.

Disponibilidad: 101 En stock

Venancio was an old inventor who lived alone in a small house on the outskirts of the city. He had so many rare objects all around the house. One day he got a violin as a gift; so he started to play it; after sometime he liked it really much, so he stopped using his tools: CASIMIRO “The wind up mouse” and CLEMENTE “the robot”. Because of that, Venancio’s tools got jealous of the violin and they decided to destroy it. However, at the end they repaired the violin to restore their happy relationship that they used to have with his friend Venancio.

Disponibilidad: 101 En stock

La Loca Margarita, El Doctor Goyeneche, el Bobo del Tranvía y Tufi Alijure, entre otros, fueron personajes típicos que marcaron una época en la Bogotá del siglo veinte. Por sus excentricidades y ocurrencias se hicieron merecedores de la simpatía y popularidad entre los habitantes de la capital, en una época en la que los acontecimientos políticos fueron determinantes para el futuro del país. Con estos personajes, y otros como Pomponio, el Chivas, Cuchuco, el Artista Colombiano, y el Conde de Cuchicute, reconstruye en ese libro parte de la historia de Bogotá en la primera mitad del siglo veinte. Este libro es, sin lugar a dudas, el más importante trabajo periodístico sobre esta clase de personajes realizado hasta ahora en Colombia.

Disponibilidad: 100 En stock

El drama de una familia de loros: una historia sobre el contrabando de especies Esta historia revela la dura realidad que enfrentan los loros cuando son víctimas del tráfico ilegal de animales. A través de la mirada de una familia de estas aves, el relato expone el sufrimiento, la separación y el peligro que implica ser arrebatados de su hábitat. Un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger la vida silvestre y luchar contra el contrabando de especies.

Disponibilidad: 100 En stock

Un viaje literario de profundidad y emoción

Esta obra cautivará a quienes buscan una trama envolvente, explorando con belleza y sensibilidad los sentimientos de sus protagonistas. Con un lenguaje claro e íntimo, la narración fluye entre la emoción y la reflexión, ofreciendo una mirada filosófica accesible pero rigurosa.

Más que un libro, es una invitación a descubrir la autoafirmación y la resistencia ante la vida. Una literatura que combina goce y pensamiento, compromiso y emoción. Un relato vivo que deja huella en el lector.

Disponibilidad: 101 En stock

Rafael Pombo es conocido por su faceta de poeta y autor de fábulas para niños como también por su contribución a las letras colombianas. Sin embargo, se desconocen aspectos importantes de su vida: hombre enamorado, incluso enamorado de la vida, bromista, con una sensibilidad social muy grande y pacifista. Calidades humanas que puso a prueba primero como militar, que fue fugazmente, y luego como diplomático.

Disponibilidad: 102 En stock

Es un relato maravilloso que conjuga la inocencia del ser que comienza a vivir y sabiduría que se adquieren con los años. La realidad de la domesticación animal con el misterio y la fantasía de seres mitológicos. Caballo es un canto a la libertad, una alegoría del coraje, una obra de afectos y sentimientos.

Disponibilidad: 101 En stock

“El viejo de los relojes, como lo llamaban en el barrio, vivía en una casa vetusta, desprolija y con aroma añejo. Desde afuera se podía observar una torrecita con techo de tejas roídas por el tiempo. Todo hacía pensar que en esa casa nadie vivía.

Esta bella historia sucede en época de navidad, cuando todos nos aprestamos a disfrutar la compañía de los amigos y familiares más cercanos. La autora nos deleita con su forma sobria de relatar con suspenso una aventura de chicos curiosos y traviesos.

Disponibilidad: 101 En stock

Pensando en los líderes sociales, los dirigentes regionales, los funcionarios públicos cuya tarea diaria se relaciona con estos temas, pero también en sectores académicos, se publica Participación y Planeación, herramientas para fortalecer la democracia. En la primera parte se abordan los tipos de Participación, las dimensiones, niveles, condiciones y obstáculos que la caracterizan. La política pública sobre el tema, su relación con las TIC y los presupuestos participativos.
En la segunda parte se tratan tres temas básicos: La planeación y los planes de desarrollo; el proyecto de inversión pública y la formulación de indicadores.  En cada uno de ellos nos referimos a lo conceptual, características, tipología, metodología y su utilidad
en los procesos de participación en el ámbito local.

Disponibilidad: 101 En stock

Chandoski: Una historia de lealtad y ternura Chandoski, un perro criollo y callejero, relata su propia vida en un emotivo testimonio que conmueve a su amo y a todo aquel que lo escucha. A través de sus aventuras, este libro nos sumerge en una historia entrañable que resalta la generosidad, el compromiso y la profunda lealtad que une a los seres humanos con los animales, recordándonos el valor del amor incondicional.

Disponibilidad: 101 En stock

Una iguana, tres niños y un inesperado lazo de amistad En la ribera del río Sinú, tres chicos emprenden la persecución de una iguana en un juego que para algunos es una cacería y para otros, un encuentro inesperado. Mientras dos disfrutan la adrenalina de la captura, el más pequeño siente que algo no encaja, hasta que el destino transforma la persecución en un vínculo especial. Una historia que nos invita a reflexionar sobre el respeto por los animales y la amistad que puede surgir en los momentos más inesperados.

Disponibilidad: 101 En stock

El artista e ingeniero Ernesto Herazo descubre su lenguaje pictórico al que llama Arte Pop Mágico® y lo comparte con su hija Mariana, de seis años, y sus compañeros de clases. Observa como las imágenes captan la atención de los niños y concluye: “Si el Arte Pop Mágico® se nutre con los imaginarios que expresan los niños, es posible lograr un mayor impacto en ellos”. Gotas, serenos y serenillos es resultado del trabajo con niños de la vereda El Hato en la Calera, Cundinamarca, y el municipio de El Peñón, Santander, en Colombia. Con ellos, Herazo, desde su Fundación Pop Mágico toma estas imágenes y las ilustra con relatos cortos. También invita a Andrés Elías Flórez Brum para que lo acompañe en esa misión.

Las Vocales y Tanka y Los sonidos y Tanka –...

$20.000,00
Disponibilidad: 101 En stock

Tanka: Un gato curioso en busca de descubrimientos Tanka es un gato que explora el mundo con inocencia, descubriendo su individualidad, aprendiendo de su entorno y comprendiendo su relación con los demás. A través de historias sencillas y bellamente ilustradas, este libro invita a los más pequeños a sumergirse en una lectura que estimula la imaginación, el aprendizaje y la conexión con la sociedad.