La literatura costumbrista se define como una forma de “pintar” o “retratar” con palabras la sociedad, sus hábitos, entorno, valores, idiosincrasia y personajes. Nació Inglaterra en el siglo XVII y llegó a la Nueva Granada en 1830. Desde aquella época, han sido muchos los autores que han “retratado” la vida en estas tierras. Este libro compila algunas de estas creaciones literarias, en las que participan autores como Tomás Carrasquilla, Soledad Acosta de Samper, Eugenio Díaz, Jesús del Corral, este último autor del cuento que le da título al libro.
Libros
Hay 18 productos.
Filtros activos
Poupelle: un cuento de amistad en la ciudad de las chimeneas En una ciudad envuelta en humo y misterio, Poupelle, el “hombre de basura”, deambula por las calles en Halloween, donde todos creen que es solo un disfraz. Rechazado por su olor, encuentra en Lubicchi un amigo que lo acoge sin prejuicios. Con un escenario fantástico y personajes inolvidables, esta historia nos sumerge en una aventura conmovedora sobre la amistad, la aceptación y la esperanza, acompañada de ilustraciones que despiertan la imaginación y el asombro.
In this children’s book you will find four tales of stranger writers. “The Ant and wheat grain”, Italian tale; “Wang and the Wizard”, Chinese tale; “The Child’s almsgiving”, Tibetan Tale; and “The Happy man Shirt”, Russian tale. All four are tales that teach very important human values to our lives.
La Loca Margarita, El Doctor Goyeneche, el Bobo del Tranvía y Tufi Alijure, entre otros, fueron personajes típicos que marcaron una época en la Bogotá del siglo veinte. Por sus excentricidades y ocurrencias se hicieron merecedores de la simpatía y popularidad entre los habitantes de la capital, en una época en la que los acontecimientos políticos fueron determinantes para el futuro del país. Con estos personajes, y otros como Pomponio, el Chivas, Cuchuco, el Artista Colombiano, y el Conde de Cuchicute, reconstruye en ese libro parte de la historia de Bogotá en la primera mitad del siglo veinte. Este libro es, sin lugar a dudas, el más importante trabajo periodístico sobre esta clase de personajes realizado hasta ahora en Colombia.
This is a story about a character that leaves the Woods the Woods to know the city. When he arrives he discovers that it was not as he had imagined; everything is so much harder. Therefore, he has to live many difficulties in his trip; so he realized that he had a good life in nature so he got back to his habitat. This book lets us see how important nature is, and how hard life is in cities.
Amor y esperanza en tiempos de guerra
El primero de mayo, al amanecer, los disparos rompieron el silencio. La pequeña iglesia se llenó de niños, mujeres y ancianos que huían del horror. Alicia y su hermano, en medio del caos, corrieron monte adentro sin saber hacia dónde.
Este libro retrata el desplazamiento y la guerra, pero también la fuerza del amor y la esperanza. Una historia conmovedora que nos recuerda que, incluso en la adversidad, siempre hay luz.
Venancio was an old inventor who lived alone in a small house on the outskirts of the city. He had so many rare objects all around the house. One day he got a violin as a gift; so he started to play it; after sometime he liked it really much, so he stopped using his tools: CASIMIRO “The wind up mouse” and CLEMENTE “the robot”. Because of that, Venancio’s tools got jealous of the violin and they decided to destroy it. However, at the end they repaired the violin to restore their happy relationship that they used to have with his friend Venancio.
Emigrar de Egipto hacia Colombia en búsqueda de un futuro, adaptarse a una sociedad, establecer vínculos familiares y comerciales, construir ciudad, en fin, se unen a la trama policial que atrapa al lector de principio a fin, llevándolo de un personaje a otro mientras se aclaran enigmas y sospechas”: Luz Mary Giraldo.
Los acontecimientos de la “Granja Animal” suponen la existencia de una sociedad en decadencia, la degeneración del poder, la sustitución progresiva de la democracia por un régimen autoritario que va socavando la condición animal para “humanizarla”, esto es, llevándola a los vicios del dinero, el alcohol y el uso estrambótico de los bienes materiales. Todo esto acompañado de un régimen de represión y terror, capaz de contener cualquier nuevo rebelión.
Las inolvidables travesuras de Tom Sawyer En un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, a finales del siglo XIX, Tom Sawyer vive con su tía, su prima y un joven ayudante del hogar. Inquieto y soñador, desafía las normas domésticas, escolares y sociales en busca de aventuras que lo llevan a enfrentar desafíos inesperados. Entre travesuras, descubrimientos y amistad, este clásico atemporal nos sumerge en la magia de la infancia y el deseo irrefrenable de explorar el mundo.
Desde que escuché las historias de aventuras de bordo de un ballenero que me contaba Augustus, el hijo de Mr. Barnard, capitán de fragata;empecé a experimentar el deseo más intenso de embarcarme.Tenía entonces un bote de vela llamado Ariel y solíamos hacer locuras tales, que hoy al pensar en ellas tengo por milagro contarme entre los vivos.
Referiré una de esas aventuras como introducción a otras más largas y más importantes que me he puesto a narrar.
Los cuentos que conforman este libro, publicado en 197 giran en torno a la tragedia, la enfermedad, las obsesiones, la locura, la muerte y el amor de sus personajes; a travéz de los cuales el autor muestra la fragilidad del ser humano ante lo ineluctable del destino. Las narraciones no son truculencas, sino que oscilan entre el suspenso, cierto terror soterrado, la intriga, el miedo y la sorpresa que revela algo inesperado u oculto.
Escrito por el célebre autor estadounidense Edgar Allan Poe. La historia gira entorno a un crimen de un anciano. Tras el crimen, el cuerpo es escondido bajo el suelo de la casa; un acto del cual se arrepentirá conforme avance la historia. Ésta es una de las más célebres historias policíacas de la literatura moderna.
Otros relatos complementan esta edición: Los crímenes de la calle morgue; el escarabajo de oro, el gato negro, entre otros.
Ana Frank fue una judía alemana, que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam (Holanda), durante la segunda guerra mundial.
Mientras un velero mercante se abastece de agua en las costas de una isla chilena, aparece un misterioso navío, el Santo Domingo, cuyas extrañas maniobras hacen sospechar al capitán norteamericano que se trata de un barco en apuros, así que decide prestar su ayuda.
Todo lo que sucede de ahí en adelante es ambiguo, confuso y misterioso, hasta que todo cambia repentinamente. La verdad se revela y nada era lo que parecía, la historia da un giro y conduce a un desenlace inesperado.
En esta obra, que combina con maestría el misterio y el terror, el detective Sherlock Holmes enfrenta el reto de resolver un enigmático crimen relacionado con el espectro de un perro diabólico y sobrenatural, instrumento de la maldición que pesa sobre una noble familia durante más de doscientos años.
La metamorfosis: Un clásico sobre la diferencia y el rechazo Este libro narra la sorprendente historia de Gregorio Samsa, un vendedor viajero que mantiene a su familia y cuya vida cambia radicalmente cuando, una mañana, despierta convertido en un enorme insecto. A través de esta poderosa alegoría, el autor explora el temor a lo diferente, el rechazo social y la fragilidad de los lazos humanos, en una obra que sigue cautivando por su profundidad y simbolismo.
Ázimo, cuentos de mi padre: Entre lo trágico y lo mágico
En el corazón del piedemonte llanero y la selva, estas historias cobran vida con un equilibrio perfecto entre suspenso, misterio y la fuerza del espíritu humano. A través de relatos llenos de amor, esperanza y resiliencia, descubrimos la dureza y la belleza de la vida en el campo.
Más que cuentos, son testimonios de quienes han vivido estas experiencias, narrados con la autenticidad de quien conoce el valor de la vida en las lejanías del “mundo civilizado”. Un libro que deja huella y nos recuerda que, incluso en la adversidad, la esperanza siempre encuentra su camino.