Carrito
  • Nuevo
    La historia de la gran serpiente – Tiempo de Leer – Mauricio Contreras

La historia de la gran serpiente – Tiempo de Leer – Mauricio Contreras

$27.000,00
Sin IVA

Mitos y leyendas indígenas: relatos de transformación, equilibrio y lealtad Este libro reúne tres poderosos relatos de las tradiciones Huitoto, Kamentzá y Kofán, donde la naturaleza y la humanidad se entrelazan en enseñanzas ancestrales. En el mito Huitoto, Buineizen se transforma en una serpiente descomunal y su hermano Deeijoma debe intervenir para salvar a las tribus vecinas. “El bejuco mágico”, de la tradición Kamentzá, explora la fertilidad y la igualdad entre los hombres, mientras que “La historia de Erisión”, de la comunidad Kofán, resalta la lealtad de su protagonista con su pueblo. Un recorrido por la riqueza simbólica de los pueblos indígenas y su profunda conexión con el mundo.

Cantidad
Add to wishlist

Guarantee safe & secure checkout

Mitos y leyendas indígenas: relatos de transformación, equilibrio y lealtad Este libro reúne tres poderosos relatos de las tradiciones Huitoto, Kamentzá y Kofán, donde la naturaleza y la humanidad se entrelazan en enseñanzas ancestrales. En el mito Huitoto, Buineizen se transforma en una serpiente descomunal y su hermano Deeijoma debe intervenir para salvar a las tribus vecinas. “El bejuco mágico”, de la tradición Kamentzá, explora la fertilidad y la igualdad entre los hombres, mientras que “La historia de Erisión”, de la comunidad Kofán, resalta la lealtad de su protagonista con su pueblo. Un recorrido por la riqueza simbólica de los pueblos indígenas y su profunda conexión con el mundo.

101 Artículos

Ficha técnica

ISBN
978-958-8962-52-8
Autor
MAURICIO CONTRERAS
Año publicación
2018
Número páginas
36
Peso
90 gr
Dimensiones
21,5 x 21,5 cm
Edad recomendada
7 a 9 años
Edición
1ra edición
Encuadernación
Grapas
Ilustrador
NICOLÁS CÁRDENAS SALAMANCA

Oscar Iván Hernández Silva, Diseñador Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Por más de 18 años se ha desempeñado como ilustrador para literatura infantil y juvenil, trabajando también como Coordinador de Diseño y Desarrollo de Producto.
Ha colaborado con distintas editoriales desde antes de graduarse como profesional en 1997, su desempeño en este medio comenzó en la editorial Voluntad, pasando por otras diferentes como Editorial Norma hoy Carvajal, Cooperativa Editorial Magisterio, Editorial Educar entre otras, en la ilustración para textos escolares, colaborando también con distintos clientes en el diseño de Imagen Corporativa, colaborando actualmente de manera constante con la Editorial Tiempo de Leer, ilustrando y diseñando libros de literatura infantil y juvenil, lo mismo que el diseño de carátulas , diagramación de libros de pedagogía y didáctica, trabajo que ha venido desarrollando por más de 10 años para las distintas colecciones.

Mauricio Contreras Hernández:

En los últimos años ha florecido en él su interés por la literatura ligada al cuidado del ambiente. La Editorial Tiempo de Leer, le ha publicado los siguientes títulos: Colección Tiempo de Soñar: Sebastian y sus Loritos. Colección Ecocuentos y Ecofábulas: “Roger, el Tigre que perdió sus Rayas” –  “Camilo, el Caimán Llanero”. Colección Literatura Juvenil: “Alicia y el Dragón que Moría de Amor”, Colección Talleres Pedagógicos: “Cómo Elaborar Preguntas y Pruebas Escritas para Evaluar Competencias en Matemáticas” (Libro para docentes); Libro taller “Convivencia Escolar” (libros para docentes y estudiantes)

16 otros productos en la misma categoría:

Disponibilidad: 101 En stock

El artista e ingeniero Ernesto Herazo descubre su lenguaje pictórico al que llama Arte Pop Mágico® y lo comparte con su hija Mariana, de seis años, y sus compañeros de clases. Observa como las imágenes captan la atención de los niños y concluye: “Si el Arte Pop Mágico® se nutre con los imaginarios que expresan los niños, es posible lograr un mayor impacto en ellos”. Gotas, serenos y serenillos es resultado del trabajo con niños de la vereda El Hato en la Calera, Cundinamarca, y el municipio de El Peñón, Santander, en Colombia. Con ellos, Herazo, desde su Fundación Pop Mágico toma estas imágenes y las ilustra con relatos cortos. También invita a Andrés Elías Flórez Brum para que lo acompañe en esa misión.

Disponibilidad: 101 En stock

Un canto a la naturaleza y la solidaridad Este cuento resalta los valores esenciales de la tierra y la necesidad de reconectar con la naturaleza, abordando de manera profunda la relación entre el ser humano y las demás especies. Con un tema universal y un hilo narrativo envolvente, la historia nos invita a reflexionar sobre la importancia del equilibrio ecológico y la solidaridad como pilares fundamentales para un futuro sostenible.

Disponibilidad: 101 En stock

Un festín de imaginación y juego sin límites Este libro es una celebración del asombro y la creatividad, donde cada historia breve combina lo trágico con lo cómico y transforma lo cotidiano en un escenario inesperado. Con una narrativa lúdica que desafía el sentido común y pone el mundo patas arriba, sus páginas entrelazan fantasía y realidad, invitando al lector a sumergirse en relatos que despiertan la alegría, la sorpresa y el placer de imaginar sin restricciones.

Disponibilidad: 101 En stock

La muerte y sus rituales: relatos entre el misterio y la tradición Este libro nos sumerge en una mirada íntima y cultural sobre la muerte, recordándonos que forma parte de la vida. A través de relatos cortos, revive velorios de antaño, leyendas de espíritus, misterios que rodean el más allá y las inquietantes andanzas de un sonámbulo. Una obra que mezcla tradición y narración con un toque de suspenso y reflexión.

Disponibilidad: 100 En stock

Los cuentos de este libro abordan temas y personajes propios del universo infantil, bien sea a través del humor o mediante la búsqueda permanente de la belleza. Sin duda, la lectura de estas historias contribuirá al fortalecimiento del valor de la vida, el más alto y el más necesario a través de nuestras existencias.

Disponibilidad: 101 En stock

El dios trueno y el arco iris contiene tres historias: La hija del dios Casanari (mito); El tesoro del Caribabare (leyenda); y El dios trueno y la garcita blanca (mito). Son tres relatos breves, muy bien ilustrados, con colorido y sobriedad. Con ellos se inaugura la nueva colección voces y huellas, en la que se darán a conocer los mitos y leyendas de los pueblos de Colombia.

Disponibilidad: 102 En stock

Es un relato maravilloso que conjuga la inocencia del ser que comienza a vivir y sabiduría que se adquieren con los años. La realidad de la domesticación animal con el misterio y la fantasía de seres mitológicos. Caballo es un canto a la libertad, una alegoría del coraje, una obra de afectos y sentimientos.

Disponibilidad: 101 En stock

Esta serie ofrece una metodología para la construcción de preguntas y pruebas escritas para evaluar competencias en las distintas áreas del conocimiento.

La competencia no puede ser observada directamente en toda su complejidad, pero puede ser inferida a partir de evidencias.

El modelo Basado en Evidencias (MBE) consiste en un conjunto de procesos que parten de la dimensiones de la evaluación y la descripción de las categorías que la conforman, hasta la definición de las tareas que un estudiante debe desarrollar en la evaluación. de manera que estas ultimas se contribuyan en evidencias que den cuenta de las competencias que se quieren medir.

Disponibilidad: 101 En stock

Poporrichi: una historia de amor, misterio y amistad: Con una imaginación desbordante, el autor nos sumerge en un relato donde la conexión entre un niño y su mascota va más allá de lo común. Poporrichi es un ser especial, capaz de cambiar de tamaño, doblarse, saltar y comunicarse de maneras sorprendentes. En este cuento, el amor, la alegría y el afecto se entrelazan con el suspenso y el misterio, explorando de forma cautivadora la profunda relación entre los niños y sus mascotas.

Disponibilidad: 101 En stock

Es la historia de dos pueblos indígenas hermanos, que se enfrentaron en el pasado por el territorio, pero que gracias al amor de una pareja de jóvenes, se reconcilian. Es una narración donde la descripción de paisaje, la fuerza de los personajes , la exaltación de los valores humanos, el romanticismo y el heroísmo logran una combinación acertada para que los lectores conozcan sobre los ancestros americanos, se retome y valore su herencia cultural y se construya un futuro mejor.

Que pase el aserrador y otros cuentos...

$30.000,00
Disponibilidad: 100 En stock

La literatura costumbrista se define como una forma de “pintar” o “retratar” con palabras la sociedad, sus hábitos, entorno, valores, idiosincrasia y personajes. Nació Inglaterra en el siglo XVII y llegó a la Nueva Granada en 1830. Desde aquella época, han sido muchos los autores que han “retratado” la vida en estas tierras. Este libro compila algunas de estas creaciones literarias, en las que participan autores como Tomás Carrasquilla, Soledad Acosta de Samper, Eugenio Díaz, Jesús del Corral, este último autor del cuento que le da título al libro.

Disponibilidad: 100 En stock

Mientras un velero mercante se abastece de agua en las costas de una isla chilena, aparece un misterioso navío, el Santo Domingo, cuyas extrañas maniobras hacen sospechar al capitán norteamericano que se trata de un barco en apuros, así que decide prestar su ayuda.

Todo lo que sucede de ahí en adelante es ambiguo, confuso y misterioso, hasta que todo cambia repentinamente. La verdad se revela y nada era lo que  parecía, la historia da un giro y conduce a un desenlace inesperado.