Carrito
  • Nuevo
    Sebastián y sus loritos – Tiempo de Leer – Mauricio Contreras Hernández

Sebastián y sus loritos – Tiempo de Leer – Mauricio Contreras Hernández

$12.000,00
Sin IVA

Sebastián y los loros orejiamarillos: una lección sobre la libertad Este cuento nos muestra la importancia de respetar el hogar de los animales silvestres y dejarlos vivir en su entorno natural. Sebastián descubre, a través de su propia experiencia, que los loros orejiamarillos no pertenecen a la ciudad y que alejarlos de la selva solo les causa sufrimiento. Una historia sencilla y conmovedora que invita a reflexionar sobre el respeto a la naturaleza y la importancia de la conservación.

Cantidad
Add to wishlist

Guarantee safe & secure checkout

Sebastián y los loros orejiamarillos: una lección sobre la libertad Este cuento nos muestra la importancia de respetar el hogar de los animales silvestres y dejarlos vivir en su entorno natural. Sebastián descubre, a través de su propia experiencia, que los loros orejiamarillos no pertenecen a la ciudad y que alejarlos de la selva solo les causa sufrimiento. Una historia sencilla y conmovedora que invita a reflexionar sobre el respeto a la naturaleza y la importancia de la conservación.

101 Artículos

Ficha técnica

ISBN
978-958-58331-0-4
Autor
Mauricio Contreras Hernández
Año publicación
2014
Número páginas
8
Peso
65 gr
Dimensiones
21 x 27 cm
Edad recomendada
5 a 12 años
Ilustrador
Oscar Iván Hernández
Edición
1ra edición
Encuadernación
Grapas

Nacido en Bogotá en 1960. Autor de los libros de poemas Geografías, En la raíz del grito, De la incesante partida, Devastación y memoria (Antología). Su libro más reciente “La herida intacta”, obtuvo el Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Bogotá-2005”. Como traductor ha publicado los libros “La poesía está muerta”, “Juro que no fui yo”, del poeta portugués José Paulo Paes; Dos poetas en lengua inglesa, versiones de los poetas Owen Sheers y Vikram Seth y Dos mujeres y una lengua, versiones de las poetas Menna Elfyn de Gales y Tishana Doshi de la India.

También ha escrito y publicado en diversos medios de Colombia y el exterior numerosos ensayos. Además se desempeña como investigador en pedagogía, campo en el que ha publicado varios libros. Ha recorrido el país realizando talleres con docentes y estudiantes”.

En los últimos años ha florecido en él su interés por la literatura ligada al cuidado del ambiente.

La Editorial Tiempo de Leer, le ha publicado los siguientes títulos:

Colección Tiempo de Soñar: Sebastián y sus Loritos.
Colección Ecocuentos y Ecofábulas: “Roger, el Tigre que perdió sus Rayas” – “Camilo, el Caimán Llanero”.
Colección Literatura Juvenil: “Alicia y el Dragón que Moría de Amor”
Colección Talleres Pedagógicos: “Cómo Elaborar Preguntas y Pruebas Escritas para Evaluar Competencias en Matemáticas” (Libro para docentes); Libro taller “Convivencia Escolar” (libros para docentes y estudiantes)

Oscar Iván Hernández Silva, Diseñador Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Por más de 18 años se ha desempeñado como ilustrador para literatura infantil y juvenil, trabajando también como Coordinador de Diseño y Desarrollo de Producto.
Ha colaborado con distintas editoriales desde antes de graduarse como profesional en 1997, su desempeño en este medio comenzó en la editorial Voluntad, pasando por otras diferentes como Editorial Norma hoy Carvajal, Cooperativa Editorial Magisterio, Editorial Educar entre otras, en la ilustración para textos escolares, colaborando también con distintos clientes en el diseño de Imagen Corporativa, colaborando actualmente de manera constante con la Editorial Tiempo de Leer, ilustrando y diseñando libros de literatura infantil y juvenil, lo mismo que el diseño de carátulas , diagramación de libros de pedagogía y didáctica, trabajo que ha venido desarrollando por más de 10 años para las distintas colecciones.

16 otros productos en la misma categoría:

Disponibilidad: 100 En stock

Los cuentos de este libro abordan temas y personajes propios del universo infantil, bien sea a través del humor o mediante la búsqueda permanente de la belleza. Sin duda, la lectura de estas historias contribuirá al fortalecimiento del valor de la vida, el más alto y el más necesario a través de nuestras existencias.

Disponibilidad: 101 En stock
Dos historias en un libro: “Delfín rosado vuelve a casa y El juego de las nutrias”.  Unos monos y una tortuga auxilian al delfín rosado que estaba enfermo a la orilla del río. Lo alimentan y lo alientan a vivir. Finalmente, este se recupera y vuelve a casa.
La historia de una nutria y sus crías, sus divertidos juegos a la orilla del río, sus aventuras y el encuentro con Nuri, una niña aborigen, dulce y tierna que comparte con ellos,  es contada en “El juego de las nutrias”.
Disponibilidad: 101 En stock

Los acontecimientos de la “Granja Animal” suponen la existencia de una sociedad en decadencia, la degeneración del poder, la sustitución progresiva de la democracia por un régimen autoritario que va socavando la condición animal para “humanizarla”, esto es, llevándola a los vicios del dinero, el alcohol y el uso estrambótico de los bienes materiales. Todo esto acompañado de un régimen de represión y terror, capaz de contener cualquier nuevo rebelión.

Disponibilidad: 101 En stock

“El viejo de los relojes, como lo llamaban en el barrio, vivía en una casa vetusta, desprolija y con aroma añejo. Desde afuera se podía observar una torrecita con techo de tejas roídas por el tiempo. Todo hacía pensar que en esa casa nadie vivía.

Esta bella historia sucede en época de navidad, cuando todos nos aprestamos a disfrutar la compañía de los amigos y familiares más cercanos. La autora nos deleita con su forma sobria de relatar con suspenso una aventura de chicos curiosos y traviesos.

Disponibilidad: 101 En stock

Venancio era un viejo inventor que vivía solo en una pequeña casa en las afuera de la ciudad. Como era inventor, tenía cosas muy raras regadas por toda la casa. Un día le llego del exterior un violín de regalo; Venancio se dedicó al violín y descuidó a sus amigas, las herramientas, al ratón Casimiro y al robot Clemente. Al final, estos últimos personajes destruyen de celos el violín, pero tiene que repararlo para volverse a contentar y vivir en armonía con Venancio.

Disponibilidad: 98 En stock

Chandoski: Una historia de lealtad y ternura Chandoski, un perro criollo y callejero, relata su propia vida en un emotivo testimonio que conmueve a su amo y a todo aquel que lo escucha. A través de sus aventuras, este libro nos sumerge en una historia entrañable que resalta la generosidad, el compromiso y la profunda lealtad que une a los seres humanos con los animales, recordándonos el valor del amor incondicional.

Disponibilidad: 101 En stock

“Esta historia comienza en la madrugada del 19 de junio de 1816 en la celda de un condenado a muerte que será ajusticiado unas horas más tarde en la huerta de Jaime, hoy plaza de los Mártires, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato de la Nueva Granada, por ser uno de los patriotas que luchó por la independencia del imperio español”. Literatura histórica al servicio del bicentenario de la independencia.

Código de la infancia y la adolescencia –...

$16.000,00
Disponibilidad: 101 En stock

La Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el código de infancia y adolescencia, es la herramienta legal que garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta edición contiene, además, comentarios pedagógicos de un especialista en el tema; orientaciones para los educadores y padres de familia, lo mismo que para las autoridades encargadas de garantizar el cumplimiento de tales derechos.

Disponibilidad: 101 En stock

Mujeres de otra época: vidas, amores y decisiones A través de relatos cortos y sin artificios, María Luisa De Francesco retrata a mujeres de distintas edades y condiciones sociales en un tiempo donde sus vidas estaban marcadas por el deber, el amor y la rebeldía. Alicia, Susana, Julia y Adela son algunas de las protagonistas que nos muestran cómo vivían, cómo enfrentaban las normas impuestas y hasta cómo decidían su propio final. Un testimonio literario que nos acerca, con mirada crítica y honesta, a las mujeres de mediados del siglo pasado.

Mariposas al Viento – Tiempo de Leer –...

$27.000,00
Disponibilidad: 100 En stock

Mariposas al Viento: poesía para imaginar y sentir La poesía es el lenguaje del alma, y en este libro, la autora nos invita a sumergirnos en versos llenos de emoción y significado. Mariposas al Viento abre las puertas de la imaginación infantil a través de poemas que celebran los animales, la naturaleza y la riqueza cultural de nuestro país. Una obra que inspira a niños y niñas a explorar el poder de la palabra y la belleza de la creación literaria.

Disponibilidad: 101 En stock

Un canto a la naturaleza y la solidaridad Este cuento resalta los valores esenciales de la tierra y la necesidad de reconectar con la naturaleza, abordando de manera profunda la relación entre el ser humano y las demás especies. Con un tema universal y un hilo narrativo envolvente, la historia nos invita a reflexionar sobre la importancia del equilibrio ecológico y la solidaridad como pilares fundamentales para un futuro sostenible.

Disponibilidad: 101 En stock

Emigrar de Egipto hacia Colombia en búsqueda de un futuro, adaptarse a una sociedad, establecer vínculos familiares y comerciales, construir ciudad, en fin, se unen a la trama policial que atrapa al lector de principio a fin, llevándolo de un personaje a otro mientras se aclaran enigmas y sospechas”: Luz Mary Giraldo.

Disponibilidad: 101 En stock

Un viaje poético entre la naturaleza y la supervivencia En un escenario donde la naturaleza se alza como refugio frente a los estragos de la sociedad industrializada, esta historia ofrece una mirada única sobre la supervivencia de las especies. A través de personajes como la golondrina, la paloma, el búho y el arco iris, el autor construye un relato donde sueño y realidad se entrelazan en una aventura sin límites. Una obra que, con un tono poético y evocador, invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno natural.

Disponibilidad: 101 En stock

Antonio Nariño: Más que un precursor, un líder de la independencia Con un lenguaje ágil y accesible, este libro narra los episodios más relevantes de la vida militar y política de Antonio Nariño, resaltando su papel clave en la lucha por la independencia. Más que un precursor, fue un estratega que declaró la independencia absoluta de España, enfrentó al ejército imperial, soportó años de prisión y, como vicepresidente, presenció el nacimiento de Colombia con la Constitución de 1821. Un relato que invita a redescubrir la verdadera magnitud de su legado.

Disponibilidad: 100 En stock

Cuatro historias musicales para leer y soñar El poeta invita a los animales a una gran fiesta donde el león, el tigre y el elefante celebran sin reservas, mientras en el país de los insectos la rumba no se hace esperar. En el valle de los pájaros, el Benteveo sufre un desengaño, y en las aguas saladas del mar, los peces pequeños convierten la supervivencia en un juego. A través de ritmos y colores, estas cuatro historias llenas de musicalidad transportan al lector a un mundo vibrante donde la naturaleza cobra vida con alegría y emoción.